Porque Peron es Rosas

No se por qué recordé que hace dos semanas vimos «El Farmer» con Violeta Bk. Excelente obra de teatro sobre lo que Rosas fue y fue siendo en la historia argentina. Una adaptación de Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna del libro de Andrés Rivera. Si Rivera pusiera su libro a la luz como un prisma, el haz se dividirìa en dos personajes que son uno: el viejo y el joven que siempre están dentro, eso descubrió Pompeyo y así organizó su puesta. El gallardo y atractivo caballero defensor de los grandes poderosos. Porque Peron es Rosas, como sabemos todos los que fuimos peronistas antes de entender el trotskismo. Sumado a Yrigoyen, es el drama nacional de los propios machos viriles de la burguesía y los terratenientes, saberse mimados por una clase cobarde que vivirá los beneficios de Bonaparte en silencio. El problema es cuando la cobardía se traslada a los explotados, y eso sucede, por eso siempre la clase dominante argentina esparce la muerte. En su libro Rivera se permitió pensar como el farmer, y nos trasladó a un cuerpo imaginario que se llama Argentina. Pompeyo Audivert nos dejó entrar a la cabeza de Rosas pero una vez adentro, pienso que no quiero ser John Malkovich. Me quede pensando cómo se levantarán de entre los vivos esos otros fragmentos nacionales, tan nacionales como sus enemigos, pero tan queriendo ser borrados de la memoria: los anarquistas, comunistas, socialistas, trotskistas que se unirán históricamente para enfrentar al «Restaurador de Leyes»: al Partido Justicialista y sus temblorosos amigos de los partidos «mas conservadores» argentinos.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *