Entradas de]

Industria del cine y patriarcado, un negocio redondo

En los últimos tiempos, junto a la enorme movilización de las mujeres, desde distintos espacios de la actividad audiovisual se levantan voces para cuestionar la intensa desigualdad que se mantiene también en este ámbito. División del trabajo con espacios vedados para las mujeres, diferenciación salarial, situaciones de acoso y violencia, precarización laboral, son parte de […]

1968: el fondo del cine estaba rojo

Durante 1968 la lucha obrera-estudiantil recorrió el mundo y los productores de imágenes buscaron crear una representación audiovisual acorde a esta situación. Nuevas formas pusieron en cuestión el lenguaje y la estética dominantes. Las tecnologías más livianas y el crecimiento del cine directo fueron el soporte que multiplicó esta experiencia en todas las latitudes. * […]

Hasta siempre, Fernando Birri, cineasta de los sueños

El miércoles 27 falleció a los 92 años el cineasta argentino Fernando Birri, considerado fundador del movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano * * * * Cineasta, poeta, artista, documentalista, actor, militante, pionero, titiritero, escritor, agitador, amigo, maestro, compañero, todas estas palabras y más caben en la descripción de Fernando Birri, un artista argentino comprometido con […]

Campusano: “Hacemos culto a lo colectivo, a visibilizar aquello que tal vez no esté en otra película»

Entrevistamos al cineasta José Celestino Campusano, una charla sobre su visión del cine y la última película El sacrificio de Nehuen Puyelli. Entrevista realizada por Celina Demarchi y Violeta Bruck. * * * * José Celestino Campusano nació en Quilmes, Buenos Aires. Estudió cine en el Instituto de Cine de Avellaneda. Entre su filmografía se […]

Documentalistas manifestaron frente al Incaa

Documentalistas de distintas asociaciones, realizadores independientes, técnicos y estudiantes de cine se manifestaron por sus reclamos frente al Incaa * * * * El martes 8 a partir de las 15hs se fueron concentrando en las puertas del Incaa documentalistas de las distintas asociaciones nacionales, acompañados por realizadores independientes, técnicos, trabajadores del Incaa y estudiantes […]

Adrián Caetano: “Me gustan los sobrevivientes que pese a todo ven cómo salen adelante”

Conversación con el director de Pizza, birra, faso, Un oso rojo y Bolivia, entre otras importantes películas, quien está finalizando el rodaje de Bajo un tremendo sol. Entrevista realizada por Celina Demarchi y Violeta Bruck * * * * El cineasta Israel Adrián Caetano dirigió Pizza, birra, faso, Un oso rojo, Bolivia, Franciaentre otras importantes […]

Antígona, espíritus en la fábrica

Como parte del ciclo Espíritus en la fábrica, todos los martes de julio continúa en escena Antígona, con la dirección de Juan Manuel Correa, en el C.C. Konex * * * * Una original puesta de Antígona, versión de Alberto Ure y Elisa Carnelli, con la dirección de Juan Manuel Correa, se puede ver los […]

Latinoamérica y el 68 cinematográfico

La publicación del libro «Las rupturas del 68 en el cine de América Latina» aporta nuevas y valiosas investigaciones sobre la intensa experiencia audiovisual de esos años * * * * Coordinados por Mariano Mestman, un colectivo de investigadores y especialistas ha publicado el libro «Las rupturas del 68 en el cine de América Latina». […]

Las nuevas barricadas del arte francés

Los artistas y trabajadores de la cultura participan y renuevan su producción al calor de las movilizaciones obreras y estudiantiles contra la Ley de trabajo * * * * Imágenes de huelgas, masivas movilizaciones, plazas tomadas, banderas colgando de edificios e instituciones educativas, pancartas, gases lacrimógenos y represión policial, son parte del paisaje cotidiano en […]

A 40 años, Raymundo Gleyzer ¡Presente!

Este 27 de mayo, día del documentalista, se cumplen 40 años de la desaparición del cineasta Raymundo Gleyzer. * * * * Las distintas asociaciones de documental preparan un acto-homenaje en el Cine Gaumont, donde también plantearán las actuales reivindicaciones del sector. A su vez Juana Sapire, compañera de Raymundo, y la investigadora y periodista […]

Imágenes de una pesadilla americana

Una amplia producción cinematográfica a nivel mundial enfrenta los valores que el imperialismo norteamericano difunde mundialmente a través de su cine. * * * * Las imágenes del «modo de vida» norteamericano, junto a sus intereses económicos y militares, tienen una amplia difusión a través del cine de Hollywood y sus distribuidoras. Pero la contracara […]