Entradas de]

Información sobre el vendedor

Los gusanos zombis taladran el hueso de las ballenas muertas, y a vos el pelo negro te lleva como una pollera que cubre las nalgas, pero es en la noche de los muertos vivientes donde el negro muere en manos fascistas. Nosotros, los humanos, somos eminentemente visuales, por lo que la mayoría de nuestros conceptos provienen del área […]

El cine habría muerto ahogado en píxeles

El crítico neoyorquino J. Hoberman publicó un nuevo libro muy interesante, editado en español como “El cine después del cine, o qué fue del cine del siglo XXI?”(PAIDOS). Encara la difícil tarea de captar el cambio en medio del cambio: las transformaciones del Cine en la última década, la bisagra de la “revolución digital”. Un […]

La violencia televisiva sobre la imagen de Melina Romero

Según graficó una amiga, para que la idea quede brutalmente clara: «Cada vez que la imagen de Melina Romero aparecía en televisión, estaba siendo violada». La violencia se completará en los próximos días, cuando desaparezcan completamente de los medios masivos las fotos que fueron repetidas hasta el cansancio, como si hubieran sido descartadas en algún […]

Marx ha vuelto, se reúne con Trotsky, y los trabajadores se organizan

Ya está en internet un nuevo capítulo, doble (27 min.), de la miniserie de ficción “Marx ha vuelto” al que titulamos “Comunismo, el encuentro con Trotsky” y puede verse >>aquí<<. * * * * En la nueva historia, Laura, militante de izquierda y trabajadora de una empresa gráfica de Buenos Aires, se enfrenta a quienes consideran sus ideas comunistas […]

La imagen del coronel, los relatos salvajes del movimiento obrero, y «La izquierda diario»

El 30 de julio de 2014 un provocador de gendarmería, infiltrado de civil, fue descubierto metido en la columna de los trabajadores de LEAR, y las organizaciones solidarias que luchan contra los despidos en la planta de Pacheco. Como es debido el tipo fue sacado a empujones, aunque su condición merecía más. Esa secuencia del […]

Los soviets mas electrificación no son socialismo, pero son propaganda leninista…

Trotsky cita en su libro «La revolución traicionada» a Lenin cuando caracterizó un día al socialismo diciendo que este sería «El poder de los soviets más la electrificación», y plantea a renglón seguido que esta es una definición epigramática, cuya estrechez responde a los fines de la propaganda[1]. No conozco ninguna explicación de Lenin sobre […]

“Marx ha vuelto”, esto recién comienza… [idZ]

Ya están online los cuatro capítulos iniciales de la miniserie de ficción Marx ha vuelto, basada en el Manifiesto Comunista. Estrenados todos los jueves de mayo con miles de seguidores, con la publicación del último capítulo de la serie no terminó, en realidadrecién comienza a emitirse “on demand” para todos los que quieran verla, compartirla […]

Una experiencia para el control obrero del cine y la tv [idZ]

En 1895 los hermanos Lumière presentaron su cámara, el cinématographe, de la cual ellos mismos eran operadores. Ante el impacto, para el año siguiente encargaron la construcción de 200. Podía transportarse como una pequeña maleta, de manejo manual, no dependía de la electricidad. Notablemente se podía ajustar para convertirla en proyector y máquina de copiar, […]

“Marx ha vuelto” por las redes sociales y las redes reales

El pasado 1 de mayo tuvo lugar el lanzamiento de «Marx ha vuelto», una miniserie de ficción en cuatro capítulos, basada en el Manifiesto Comunista de la cual participamos. Puede verse en este link el Capitulo 1 «Burgueses y proletarios»: http://youtu.be/eckwjxa0-w4 y acá el capitulo 2 «El mercado y las crisis capitalistas»: http://youtu.be/0VDOkgYpLWI (y cada […]

Consideraciones abstractas sobre problemas concretos [diferentes significados de la agitación y propaganda leninista]

Lo que sigue es un borrador, en todo caso una guía de trabajo llena de largas notas al pié, que quizás sean mas interesantes que el desarrollo propuesto. Es difícil superar las hojas de notas buscando la definición a un concepto mutante, de los que hay muchos en el marxismo. Ese concepto es el de […]

El motor de Sergei

La gata siempre viene a que le haga caricias, hoy me dijo: obviamente volvió hace rato el aura, ahora está en el desodorante sobre la cama. Un pequeño objeto, minúsculo, casi que no puedo verlo se acerca navegando a la tapa ¿cuántos tripulantes se necesitan para comandar esa nave?. Un manteca te espera en el supermercado y no vas a comprarla. Solo […]

La tensión hacia el objetivo y la agitación leninista en Argentina

Si es lícito plantearse la posibilidad que la emergencia de la izquierda se asienta sobre bases sociales que no responden solo a movimiento de coyuntura, sino a procesos más «orgánicos», e «históricos», como el agotamiento del peronismo en el movimiento obrero. Si la nueva ubicación conquistada abre tanto oportunidades enormes, como peligros igual de grandes, […]

Poder mediático y Sindicatos [la experiencia de la ACTT en Inglaterra y algunas reflexiones sobre Argentina]

El .pdf traducido al español del informe de la ACTT (1973) por la nacionalización sin pago y bajo control obrero de la industria cinematográfica en Inglaterra se puede descargar de >>este link<<. * * * * El discurso del “enfrentamiento a los poderes mediáticos» es parte del lenguaje de la política nacional y el debate cultural. […]

Plan para cazar el espiritu que habita en internet

Queremos iniciar una serie de artículos intentando abordar un tema sobre el que hay varios terabytes escritos: las relaciones entre “nuevas tecnologías” (internet), su impacto cultural, y la lucha de clases o “los movimientos sociales” en el siglo XXI. Desde hace tiempo venimos tomando el tema, también buscando entender la movilidad del lenguaje de las imágenes en el siglo XXI […]

First cut on the timeline [Audiovisual production amidst the capitalist crisis]

Large demonstrations and events of class struggle brought a return of the «social issue» in audiovisual production , not only in documentary making, but also in fiction. Neglected topics and concerns during the “restoration” years are back in the agenda.  * * * * That an economic, social, and political crisis as deep as the […]