Más de 100 películas recomendadas en 2020 para ver en el verano del 2021

31/12/2020/por Javier Gabino

Larga vida al cine de Godard

13/12/2020/por Javier Gabino

Los 7 de Chicago de Sorkin, Godard, Netflix y más

25/10/2020/por Javier Gabino

Estrategias de lo excesivo

28/05/2020/por Javier Gabino

El Óscar a Parásito: desigualdad y clases a ojos de Hollywood

10/02/2020/por Javier Gabino

Bacurau, la rebelión con imaginario renovado

29/12/2019/por Violeta Bruck

La internacional del fin del mundo

12/09/2019/por Javier Gabino

Industria del cine y patriarcado, un negocio redondo

14/07/2019/por Violeta Bruck

La lucha de clases como “género” del cine francés

21/04/2019/por Violeta Bruck

La vida que te agenciaste, especie de cine y poesía del bardo

11/12/2018/por Javier Gabino

Internet y el violento deseo de compartir

15/07/2018/por Javier Gabino

Godard 2018: el cine sigue pensando

08/07/2018/por Violeta Bruck

La monoforma y el poder opresor del audiovisual

17/06/2018/por Javier Gabino

1968: el fondo del cine estaba rojo

20/05/2018/por Violeta Bruck

Rostros y lugares: llevar la imaginación a la vida

29/03/2018/por Violeta Bruck

Hasta siempre, Fernando Birri, cineasta de los sueños

10/12/2017/por Violeta Bruck

Soviet, electricidad y cine

10/11/2017/por Javier Gabino

[VIDEO] 1917: Rusia y la revolución del lenguaje cinematografico

07/11/2017/por Javier Gabino

El Cine “Poema-Manifiesto” de Vladimir Mayakovski / Revista “kino-Fot” (1922)

25/08/2017/por Javier Gabino

Puente lindo

30/06/2017/por Javier Gabino

Campusano: “Hacemos culto a lo colectivo, a visibilizar aquello que tal vez no esté en otra película»

13/12/2016/por Violeta Bruck

Documentalistas manifestaron frente al Incaa

09/11/2016/por Violeta Bruck

Michael Moore en busca del capitalismo humano

20/10/2016/por Violeta Bruck

Adrián Caetano: “Me gustan los sobrevivientes que pese a todo ven cómo salen adelante”

16/10/2016/por Violeta Bruck

Crisis y debates cruzan la política audiovisual

18/09/2016/por Javier Gabino

Antígona, espíritus en la fábrica

28/08/2016/por Violeta Bruck

Latinoamérica y el 68 cinematográfico

28/08/2016/por Violeta Bruck

La ilusión de Noemí, imágenes y silencios

25/06/2016/por Javier Gabino

Las nuevas barricadas del arte francés

12/06/2016/por Violeta Bruck

Obsesiones esenciales

10/06/2016/por Javier Gabino

El Cordobazo y los usos de la imagen

29/05/2016/por Violeta Bruck

A 40 años, Raymundo Gleyzer ¡Presente!

26/05/2016/por Violeta Bruck

Siete preguntas sobre Compañero Raymundo, con Juana Sapire y Cynthia Sabat

25/05/2016/por Javier Gabino

Los artistas a las fábricas, momentos de ayer y hoy

01/05/2016/por Violeta Bruck

Secretos de una larga noche

17/04/2016/por Javier Gabino

El Bafici y el lugar del cine independiente

17/04/2016/por Violeta Bruck

La larga noche de Francisco Sanctis

14/04/2016/por Javier Gabino

Nuevo libro: Compañero Raymundo

08/04/2016/por Javier Gabino

Imágenes de una pesadilla americana

09/03/2016/por Violeta Bruck

¿Cómo te parás frente al miedo? Resurrección y el cine de terror nacional

15/01/2016/por Javier Gabino

El guión en el cine documental, por Patricio Guzmán

03/12/2015/por Javier Gabino

Filmar con sangre en las venas: Nicanor Loreti y su Kryptonita

02/12/2015/por Javier Gabino

¿De qué habla Los juegos del hambre? Sinsajo, el final

19/11/2015/por Javier Gabino

Compañero Raymundo, nuevo libro de Juana Sapire y Cynthia Sabat

03/11/2015/por Javier Gabino

David contra Goliat, o el FIT ante la derecha política

27/10/2015/por Javier Gabino

La Internacional y un posible montaje de imágenes argentinas

29/09/2015/por Violeta Bruck

Comunicación con la luna roja

28/09/2015/por Javier Gabino

¿Puede haber un márketing leninista?

27/09/2015/por Javier Gabino

Iniciativa: #ArtistasConelFIT

23/09/2015/por Violeta Bruck

Porque Peron es Rosas

19/09/2015/por Javier Gabino

Novecento vuelve al cine

01/09/2015/por Violeta Bruck

El Clan, crímenes y taquilla

22/08/2015/por Violeta Bruck

La “sorpresa” Del Caño: ¿marketing de izquierda o agitación revolucionaria del PTS?

13/08/2015/por Javier Gabino

Puente roto, el regreso es una lucha

31/07/2015/por Violeta Bruck

La creatividad desatada y las pantallas negadas

27/07/2015/por Violeta Bruck

Una película sobre Cromañón: La lluvia es también no verte

23/07/2015/por Violeta Bruck

Joris Ivens, cineasta del mundo

01/07/2015/por Violeta Bruck

Todo es poco para hablar de Gaza

14/05/2015/por Javier Gabino

Arte y protesta por Black Lives Matter

08/05/2015/por Javier Gabino

Vox Populi: Iglesia y dictadura

23/04/2015/por Violeta Bruck

Patricio Guzmán: El botón de nácar

17/04/2015/por Violeta Bruck

Big eyes, de Tim Burton: abriendo los ojos

16/04/2015/por Violeta Bruck

Ave Fénix, de Christian Petzold

03/04/2015/por Violeta Bruck

Accidente sin conejos

03/04/2015/por Javier Gabino

No puedo ir al cine (los estrenos negados II)

19/03/2015/por Javier Gabino

Los estrenos negados en las pantallas argentinas

12/03/2015/por Violeta Bruck

El patrón, radiografía de una clase

06/03/2015/por Violeta Bruck

Dijo que trabajaba en un colegio

06/03/2015/por Javier Gabino

Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)

12/02/2015/por Violeta Bruck

Capitanich y Clarín montan el espectáculo del enemigo perfecto

03/02/2015/por Javier Gabino

Francotirador, retrato de un asesino americano

29/01/2015/por Violeta Bruck

Dos poemas de Mayakovski sobre Lenin

21/01/2015/por Javier Gabino

El Odio. A veinte años de su estreno, vigencia y continuidad

21/01/2015/por Violeta Bruck

Pase para un viaje en la cosmonave Oesterheld

03/01/2015/por Javier Gabino

Cuba: cine y revolución

31/12/2014/por Violeta Bruck

Godard: el cine piensa

18/12/2014/por Violeta Bruck

El conflicto de Lear y los artistas

18/12/2014/por Violeta Bruck

Cine zombi: Juan de los muertos, mata a tus seres queridos

11/12/2014/por Javier Gabino

La imagen que construye el PTS

09/12/2014/por Javier Gabino

Información sobre el vendedor

08/12/2014/por Javier Gabino

Un violín propio

04/12/2014/por Violeta Bruck

#‎CineastasConAyotzinapa‬

28/11/2014/por Violeta Bruck

Maldito funcionario

27/11/2014/por Violeta Bruck

¡Cámara lúcida! ¡Memoria viva!

27/11/2014/por Violeta Bruck

Ken Loach: Desafiar el relato de los poderosos

23/11/2014/por Violeta Bruck

El Estado ha muerto. Artistas por Ayotzinapa

05/11/2014/por Violeta Bruck

Refugiado, cuando la ficción es realidad

30/10/2014/por Javier Gabino

El cine habría muerto ahogado en píxeles

29/10/2014/por Javier Gabino

«Esos enemigos de Meyerhold, son hoy nuestros mismos enemigos culturales»

25/10/2014/por Javier Gabino

VIDEO: Cuando Cafiero asumió el Ministerio de Economía en 1975

13/10/2014/por Javier Gabino

La violencia televisiva sobre la imagen de Melina Romero

25/09/2014/por Javier Gabino

El mundo del cine discrimina a las mujeres

24/09/2014/por Violeta Bruck

Marx ha vuelto, se reúne con Trotsky, y los trabajadores se organizan

12/09/2014/por Javier Gabino

Los subsidios para el cine en el ring

06/09/2014/por Violeta Bruck

7 cajas

05/09/2014/por Violeta Bruck

La imagen del coronel, los relatos salvajes del movimiento obrero, y «La izquierda diario»

31/08/2014/por Javier Gabino

Relatos salvajes: claves del éxito de un tanque argentino

26/08/2014/por Violeta Bruck

Almuerzos salvajes: inseguridad y socialismo a debate con Mirtha

11/08/2014/por Violeta Bruck

Secuencia de un provocador de Gendarmería

31/07/2014/por Javier Gabino

Cineastas del mundo uníos [idZ]

15/07/2014/por Violeta Bruck

Los soviets mas electrificación no son socialismo, pero son propaganda leninista…

19/06/2014/por Javier Gabino

“Marx ha vuelto”, esto recién comienza… [idZ]

12/06/2014/por Javier Gabino

Una experiencia para el control obrero del cine y la tv [idZ]

04/06/2014/por Javier Gabino

El cine de las ideas de Marx [La experiencia de Harun Farocki]

12/05/2014/por Violeta Bruck

“Marx ha vuelto” por las redes sociales y las redes reales

11/05/2014/por Javier Gabino

VIDEO: Control obrero de la industria del Cine y la TV [Workers’ control of Film and TV industry]

08/05/2014/por Violeta Bruck

Consideraciones abstractas sobre problemas concretos [diferentes significados de la agitación y propaganda leninista]

23/04/2014/por Javier Gabino

Cuéntame una historia [Hollywood y el Oscar para 12 años de esclavitud] [idZ]

28/03/2014/por Violeta Bruck

El motor de Sergei

10/02/2014/por Javier Gabino

Memoria para reincidentes (película completa)

22/12/2013/por Javier Gabino

La tensión hacia el objetivo y la agitación leninista en Argentina

19/12/2013/por Javier Gabino

Cine, capitalismo y lucha de clases [alternativas a la industria audiovisual]

01/12/2013/por Violeta Bruck

Poder mediático y Sindicatos [la experiencia de la ACTT en Inglaterra y algunas reflexiones sobre Argentina]

01/12/2013/por Javier Gabino

Mika Etchebéhère, un viaje en busca de la revolución [idZ]

29/10/2013/por Violeta Bruck

Plan para cazar el espiritu que habita en internet

06/09/2013/por Javier Gabino

“He abortado en los cuerpos de otras mujeres”

30/08/2013/por Carmela

First cut on the timeline [Audiovisual production amidst the capitalist crisis]

05/08/2013/por Javier Gabino

Primer corte en la linea de tiempo [idZ]

05/08/2013/por Javier Gabino

Decalogo de Jan Svankmajer

12/07/2013/por Javier Gabino

Ideas de izquierda

07/07/2013/por Javier Gabino

De la Bienal de Venecia a las discusiones en el arte nacional

07/07/2013/por Carmela

Black Mirror, la proyeccion cosificada.

22/06/2013/por Javier Gabino

Mesa de trabajo: audiovisual en la crisis capitalista

22/06/2013/por Javier Gabino

Tras cuatro decadas de retraso llega a la TV

06/06/2013/por Javier Gabino

Sobre los valores de las cintas cinematograficas

06/02/2013/por Javier Gabino

Mapa

La imagen movil del siglo XXI

09/11/2012/por Violeta Bruck

Propósito ilegal 001

10/10/2012/por Javier Gabino

¿Como se dispersa un impulso electrico en un cable que se desenchufa?

05/09/2012/por Javier Gabino

Sobre la propuesta de otro guion documental

14/08/2012/por Javier Gabino

Acerca de Chris Marker, artesano multimedia

02/08/2012/por Violeta Bruck

Qu’ils reposent en revolte (que descansen en rebelion)

23/07/2012/por Javier Gabino

“Aporta a la actualidad un pantallazo, no del pasado sino del futuro”

22/03/2012/por Violeta Bruck

Carta por una pelicula

10/03/2012/por Violeta Bruck

Un virtual campo de batalla

03/02/2012/por Javier Gabino

ZANON y la pedagogía

21/11/2011/por Javier Gabino

Estados Generales del Cine Frances. El cine en revolucion.

05/11/2011/por Violeta Bruck

Bertolt Brecht: A los hombres futuros

07/07/2011/por Javier Gabino

El ángel de Walter Benjamin

13/03/2011/por Javier Gabino

Las revoluciones reales, Twitter, Facebook y un mensaje para todos los muros

19/01/2011/por Javier Gabino

Documental social y nuevas tecnologias

10/11/2009/por Violeta Bruck

La cultura en la encrucijada

30/10/2008/por Violeta Bruck

El capitalismo es un cadaver exquisito

30/10/2008/por Javier Gabino

Cultura con clase, cifras argentinas

30/10/2008/por Violeta Bruck

Documentales sin patron

10/10/2008/por Violeta Bruck

El arte esta en otra parte

01/11/2004/por Violeta Bruck

¡No WAR! año 2003

01/01/2003/por Javier Gabino

Prueba de vimeo

24/06/2000/por Javier Gabino